Búsqueda de Temas

Mostrando entradas con la etiqueta Yahoo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Yahoo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de febrero de 2008

Yahoo compra plataforma de video online Maven

Sí que Yahoo es un caso. La compañía Yahoo, que recientemente rechazó la oferta de compra que le hiciera el gigante del software Microsoft (por un monto ascendente a 44.6 billones de dólares), continúa desarrollándose completamente ajena a los sucesos de la semana pasada y en su afán por asegurar sus recursos de videos online acaba de adquirir la plataforma de videos online Maven.


Yahoo ha oficializado la compra de Maven este miércoles por la friolera de 109 millones de euros. Esta compañía está especializada en ofrecer a grandes empresas y distribuidores, la tecnología necesaria para que sus contenidos puedan alcanzar la red en las mejores condiciones.

Con la adquisición de esta plataforma de video online, Yahoo reafirma su posición en este jugoso mercado, más enfocado en su caso a los contenidos profesionales que a los de los usuarios, en este aspecto radica su marcada diferencia con otros servicios conocidos de video como Youtube, Daily Motion, etc.

Vía: Genbeta

domingo, 10 de febrero de 2008

Yahoo! rechaza la oferta de Microsoft ¿y ahora?

Según un informa The Wall Street Journal citando "una persona familiarizada con la situación", la publicación señala que después de una serie de reuniones durante este fin de semana, el consejo de administración (de Yahoo) piensa que la oferta del gigante del software (Microsoft) "subestima tremendamente" a Yahoo!.


El jefe de Microsoft, Steve Balmer, se dirigió al público el 1er de Febrero con una oferta en efectivo por un monto ascendente a 31 dólares por cada acción de Yahoo! compartida (lo cual equivalía a 44.6 billones de dólares). Esto es, 62% más alto al valor de acción compartida por Yahoo un día antes del anuncio.

El miedo a que Microsoft planee "robar la compañía tomando ventaja del reciente bajo precio de las acciones compartidas de Yahoo, el WSJ sugiere que Yahoo está iniciando una larga batalla. La compañía no considera ninguna oferta por debajo de los 40 dólares por acción, dijo la fuente.

A 40 dólares por acción, la oferta sería una prima de 109 por ciento a 19,18 dólares en el precio de cierre de las acciones de Yahoo el día anterior al anuncio de la oferta original. Las acciones de Yahoo no se han comerciado por encima de los $40 por más de 2 años.

Del modo en que trabajan las cosas, Microsoft ya habría trabajado en un modo de mejorar su oferta. Pero ... ¿será capaz de ofrecer otros 12 billones de dólares para pagar $40 dólares por acción? ¿por Yahoo?!! Todo parece indicar que Microsoft se retirará de la contienda si falla en lucha por conquistar la comunidad Yahoo. La compañía de software, después de todo, no se supone que tenga que hacer ofertas públicas hostiles de adquisición. Eso fue hasta que Oracle cambió las reglas de juego, con su uso éxitoso en Peoplesoft, Siebel y BEA.

¿Tendrá Microsoft estómago para esta batalla? Hasta el momento, el mercado ha reaccionado desfavorablemente contra las ofertas de Yahoo!, marcado por el 10% de acciones. Esto a su vez ha reducido el valor de su oferta, las acciones de Yahoo! cerraron el viernes 8 de Febrero, en 29,20 dólares, impulsado por el fuerte comercio de los llamados arbitrajes. Ellos desean revisar un acuerdo (de los que pierden dinero en su nueva apuesta), y en ausencia de estos caballeros blancos, el único contendiente serio a la compra de Yahoo! parece ser Microsoft.

Por supuesto, Yahoo! podría, como muchos expertos anotan, acogerse a Google búsqueda de un medio publicitario para promocionarse de mejor manera, pues aquí le va mejor a su vecino de Silicon Valley. En un caso extremo, como parecer ser éste, los ejecutivos de la competencia podrían acordar por ejemplo liberar un monto ascendiente a entre 10 y 13 billones de dólares por las acciones de Yahoo, según los analistas.

Vía: The Register, WSJ

sábado, 9 de febrero de 2008

Yahoo decide hoy si acepta propuesta de Microsoft

Todo parece indicar que hoy es el día D para Yahoo quien se encuentra entre la espada y la pared ante la inminente fusión o compra con algunas de las compañías que la pretenden, entre ellas, Microsoft y Google.


Yahoo aún no se decide por la oferta de compra de la compañía de Bill Gates por el monto de 44.6 billones de dólares lo cual equivale a 31 dólares por acción, lo cual es una cantidad por debajo de entre $39 y $45 que Yahoo estima valen sus acciones por unidad.

Sin embargo la junta de directivos de Yahoo decidirá hoy sobre su futuro, sobre si aceptar la oferta de Microsoft o considerar una alianza con Google que también lo pretende. El problema básicamente radica en los distintos enfoques que tienen Yahoo y Microsoft, por un lado Yahoo desea que se mantengan presentes los ideales de integración, crecimiento y desarrollo en su compañía, mientras que por otro lado Microsoft lo ve como una oportunidad para dar lucha a su más duro rival: Google.

La idea de Microsoft es intentar captar los anunciantes que tiene asegurados Yahoo (mucho más desarrollado en este aspecto que Microsoft) para generar ganancias que le den una oportunidad de revertir el efecto Google en la web, que ya cuenta con diversidad de servicios (Google search, Youtube, Blogger, Gmail, etc.) que son ampliamente utilizados por los usuarios.

Vía: Tech-Crunch

lunes, 4 de febrero de 2008

Yahoo estaría considerando alianza con Google

En breve se decidirá el futuro de Yahoo pues, como habíamos mencionado en un artículo anterior, al parecerla oferta de compra que le hizo Microsoft no la ha dejado del todo convencido y estaría planeando una alianza con Google, según informa una fuente de Yahoo!.


Yahoo Inc estaría considerando una alianza con Google Inc como una forma de rechazar la oferta de $44.6 billones presentada por Microsoft para su compra, dijo una fuente familiarizada con la estrategia de Yahoo este domingo.

La administración de Yahoo esta considerando retomar las conversaciones que realizara con Google hace algunos meses atrás en donde se planteó el tema de una alianza como una alternativa de rechazar la oferta de Microsoft, dijo la fuente. Al parecer Yahoo cree que los $31 dólares por acción (ofertados por Microsoft) se encuentran por debajo del valor real de la compañía, que ellos consideran se encuentra entre $39 y $45, sin embargo es una maniobra astuta por parte de Microsoft el presionar a la gerencia para que actúe a modo de tomar decisiones rápidas.

Otra fuente cercana a Yahoo dijo que se encuentran recibiendo una cantidad enorme de contactos preliminares por parte de compañías de medios, tecnología, telefónicas y financieras. Pero la fuente dijo que se desconoce si alguna oferta alternativa estaba ya en proceso.

En un memo entregado a los empleados de Yahoo el viernes, que fue obtenido por Reuters el domingo, los líderes de Yahoo escriben: "Queremos hacer énfasis en que ninguna decisión ha sido aún tomada y, a pesar de lo que algunos han tratado de sugerir, ciertamente no hay proceso de integración en marcha."

Por otro lado, Google se lanzó de nuevo el domingo contra la oferta Microsoft por adquirir Yahoo, acusando a la compañí (Microsoft) de intentar extender su monopolio de programas informáticos aún más en el ámbito de la Internet.

Vía: Reuters

domingo, 3 de febrero de 2008

Microsoft oferta compra de Yahoo por $44.6 billones

Microsoft en su implacable lucha por frenar el crecimiento exponencial que viene teniendo Google de manera constante ha decidido jugarse una de sus cartas más valiosas: comprar Yahoo. La noticia ya ha sido oficialmente confirmada por una nota de prensa por parte de la compañía de Bill Gates.


Microsoft en un afán de frenar el crecimiendo explosivo de Google ha decidido presentar una oferta de compra de la compañía Yahoo por un monto que asciende a 44.6 billones de dólares, es decir, 31 dólares por acción. Debemos recordar, sin embargo que Microsoft en el 2006, ofreció 43 dólares por acción, lo que serían unos 61.860 millones de dólares, oferta rechazada por el CEO de Yahoo! para ese entonces.

En el plan diseñado por Microsoft, éste intenta proponer incentivos a los ingenieros y directivos de la empresa, la integración de sus empleados y una empresa mucho más eficiente.

Yahoo! por su parte ha informado en una nota de prensa publicada en su web afirma que la junta directiva revisará la propuesta de forma analítica y detallada.

Vía: TecnoBITA

jueves, 20 de diciembre de 2007

Yahoo, Microsoft y Google multados con 31 millones

Los tres grandes de la Internet (Google, Microsoft y Yahoo) han sido multados a pagar 31.5 millones de dólares en conjunto debido a la publicidad mostrada por éstos de páginas de juegos de azar, lo cual es una actividad ilegal en los Estados Unidos (y ellos deberían saberlo).


Esta sentencia fue dictada por la Corte General de Missouri la cual estimó que Microsoft Corp., Yahoo Inc. y Google Inc. deberá pagar un monto de 31 millones y medio de dólares por mostrar publicidad de este tipo desde 1997 hasta junio de este año.

Microsoft ha sido la más sancionada y deberá pagar una multa de 21 millones de dólares, seguido de Yahoo con 7.5 millones y Google con 3 millones de dólares.

Vía: N-Dot, N-Tech

jueves, 29 de noviembre de 2007

Yahoo y Adobe incluiran anuncios en los PDF

Ya nada se salva de la publicidad, pensé que el modelo de Google era el más agresivo en materia de publicidad pero al parecer me equivoqué. Yahoo y Adobe Systems han firmado un acuerdo para que los editores de documentos PDF puedan incluir publicidad en sus documentos.



Yahoo pretende incluir este nuevo modelo de publicidad de modo que (al inicio) los editores puedan generar un ingreso extra incluyendo publicidad en sus PDF's, sin embargo luego cobrarían de manera que, segñun los analistas, al final se cree un nuevo modelo de negocio basado en publicaciones gratis y financiadas con publicidad.

De este modo Yahoo pretende ganar mercado en el sector publicitario (dominado por Google) de modo que ha suscrito, además de este, otros acuerdos similares con empresas web como eBay, Comcast y un consorcio de diarios estadounidense.

Vía: Consumer

martes, 30 de octubre de 2007

Nuevas características en Yahoo Messenger

Yahoo ha anunciado hoy martes que su servicio de comuniación virtual, Yahoo Messenger, tendría nuevas funciones entre las que destacan la de poder reproducir audio y vídeo, transferencias de archivos de gran tamaño, nuevos idiomas y otras herramientas.


Yahoo Messenger 9 ha sido lanzado como versión de prueba e integra nuevas características, que emulan las vistas en redes sociales o páginas de intercambio de archivos, como espacio extra para colgar una foto o cualquier otra imagen junto a los nombres de los contactos, y la posibilidad de compartir vídeos o fotos en una ventana de mensaje.

"Esto facilita a la gente el mantenerse conectada y aumentar sus amistades", dijo Sabrina Ellis, vicepresidenta de Yahoo Messenger. "Hemos añadido muchas características de personalización. Creemos que muchas opciones para compartir archivos ayudarán de verdad".

Yahoo toma estas medidas tras el creciente mercado de las comunicaciones vía web, en el mercado latinoamericano la mayoría de los usuarios usan el MSN de Hotmail, sin embargo a nivel global Yahoo es uno de los líderes de este servicio con aproximadamente 27,7 millones de usuarios en septiembre (19 por ciento más que un año antes) según datos de la empresa comScore; AOL, de Time Warner, declara unos 30,2 millones de usuarios.

Enlace: Yahoo Messenger | Vía: Reuters

viernes, 5 de octubre de 2007

Ebay y Yahoo se alianzan para combatir pishing

El fraude por internet, pishing, ocasiona perdidas millonarias al año y cada vez es mayor la cantidad de usuarios que (por desconocimiento o inocencia o simple credulidad) caen en este tipo de estafas online, incluso usuarios de eBay han sido victimas de esto por lo que se ha alianzado con Google para revertir esto.

La compañía estadunidense de medios de internet Yahoo Inc, junto al líder de subastas en línea eBay y su unidad de pagos PayPal se unieron para bloquear los correos electrónicos falsos o phishing, que buscan engañar a personas para que revelen datos personales o financieros.

El objetivo de Yahoo y eBay es el de alentar a una industria que ha sido lenta en la lucha contra el azote de los ataques de phishing.

EBay y PayPal han actualizado sus sistemas informáticos para apoyar la tecnología conocida como DomainKeys, desarrollada por Yahoo, que certifica que quien envía el correo es quien dice ser, lo que permite bloquear los falsos mensajes. La actualización de la tecnología estará disponible para los usuarios de Yahoo Mail en todo el mundo en las próximas semanas, dijo la compañía.

"Es un gran paso para los consumidores", dijo John Kremer, vicepresidente de Yahoo Mail, en una entrevista telefónica.

Vía: Jornada

miércoles, 3 de octubre de 2007

Yahoo lanza buscador mas predictivo en EEUU

Yahoo no se deja amedrentar por el hecho que Google sea el buscador por excelencia de internet, ni porque Microsoft haya mejorado su Live Search, es por esto que ha lanzado (para los usuarios de EEUU) toda una batería de novedades en su buscador, al que ha añadido enlaces a vídeo, audio y fotos junto a los de texto que lleva ofreciendo hace mucho tiempo.

Yahoo presentó un asistente de búsqueda que ofrece información adicional a la requerida por el usuario, de modo que ha conseguido que su motor de búsquedas sea más rápido, al introducir nuevas formas de predecir lo que los usuarios están buscando.


La compañía liderada por su cofundador Jerry Yang ha dicho que su intención es combatir lo que llama 'cansancio de la búsqueda en internet'. Y es que, según un estudio de Harris Interactive para la empresa estadounidense, apenas el 15% de los adultos encuentra realmente lo que quiere en su primera búsqueda, mientras que la mayoría necesita tres o cuatro, informa Reuters.

El nuevo asistente de búsqueda de Yahoo, que de momento sólo está disponible en la versión en inglés del buscador, sugiere conceptos relacionados para concretar una búsqueda. Cuando el sistema nota que un usuario necesita ayuda en su consulta, muestra un menú desplegable bajo la caja de resultados principales de la búsqueda.

Yahoo intenta así frenar el avance de Google. Según los últimos datos de la compañía de estudios de mercado ComScore, la cuota de Google creció hasta el 56,5% del mercado estadounidense de buscadores de internet en agosto, un 1,3% más con respecto a julio. El rey de las búsquedas también introdujo en Mayo en EE UU un servicio que enlaza las búsquedas con imágenes, noticias y vídeos de Youtube.

Pueden probar este nuevo sistema de busquedas aqui: http://search.yahoo.com/

Vía: CincoDias

lunes, 1 de octubre de 2007

Telefonica y Yahoo en alianza por dominio movil

La estadounidense Yahoo se alió con la empresa de telecomunicaciones española Telefonica un acuerdo marco para integrar los productos de búsqueda de internet móvil de Yahoo, oneSearch, en los aparatos de cerca de 100 millones de clientes de Telefónica en Europa y América Latina, segun dieron a conocer el Lunes.

El acuerdo permitirá integrar el servicio de correo de Yahoo con el servicio Mail Express de Telefónica, para que los usuarios de Yahoo (YHOO.O) puedan recibir sus mensajes directamente en sus teléfonos móviles a través de mensajes multimedia MMS.

El pacto con Telefónica (TEF.MC), uno de los mayores grupos de telecomunicaciones del mundo, incluye países latinoamericanos, entre ellos Argentina, Brasil y México, además de Reino Unido e Irlanda y es el primer acuerdo de este tipo de Yahoo con un operador fuera de Asia.

Otros mercados, como España, Alemania y otros países latinoamericanos tendrán la opción de incorporar los servicios de Yahoo, como el correo electrónico.

Los clientes de Telefónica tendrán también acceso directo desde sus teléfonos móviles al servicio Flickr, un sistema para visualizar y transmitir fotos, que además permite añadir comentarios y buscar imágenes archivadas.

El acuerdo del lunes pone a Yahoo como proveedor exclusivo de búsquedas de Telefónica en 11 de los 15 países que cubre y socio preferente en Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.

Vía: Reuters

martes, 25 de septiembre de 2007

Google continua siendo el principal buscador

Aun Google se consolida como el principal buscador al captar el 64% del mercado. El grande de las busquedas tiene aun asegurada la posicion gracias a su algoritmo y sus practicas de negocios que afianzan su mercado con convenios estrategicos, como el realizado con la NASA.

Poco después de incorporarse al mercado de las búsquedas hacia fines de la década de 1990, Google ha dominado tal segmento, sin que ninguna otra compañía logre amenazar su posición.

Según las últimas estadísticas de la compañía Hitwise, Google concentra el 64% de las búsquedas en Internet.

En comparación, Yahoo tiene el 23%, en tanto que MSN el 8%. Es por esto que las demas empresas buscarian abrirse campo en el ambito de las redes sociales y dejar que Google capte el campo de busquedas, aunque incluso ahora sus nuevas tendencias se orienten al ambito de las telecomunicaciones, tal vez viendo el impacto que causo Apple con su iPhone.

Vía: Diario TI

sábado, 22 de septiembre de 2007

Yahoo lanza servicio online Yahoo Viajes

Hace poco estaba leyendo un articulo donde se comentaba que un 85% de las personas que usan internet prefieren planificar sus viajes por esta via antes que por una agencia de viajes. Yahoo se ha dado cuenta de esto y ha lanzado Yahoo Viajes.


Yahoo! Viajes ofrece a los usuarios un nuevo espacio en el que pueden planificar un viaje, compartir sus experiencias o conocer las de otros usuarios. La nueva sección combina todas las herramientas de Yahoo!, de forma que supone un espacio abierto a las experiencias personales, útiles para que el usuario pueda planificar su viaje, crear una guía personalizada para imprimir o compartir experiencias de viajes con amigos, familia y otros usuarios de Yahoo! Viajes.

"Mis viajes" integra varios productos y servicios de Yahoo!, como Flickr y las Guías de Viaje Yahoo!, e incluye funcionalidades que permiten documentar experiencias personales de viajes tales como:

o Clasificación Web por pestañas y clipping
o Variedad de opciones de impresión para guías de viaje en formato bolsillo
o Un sistema de comentarios y opiniones de la comunidad

Diego Díaz considera que la puesta en marcha de "Mis Viajes" representa "un paso más en el compromiso global de Yahoo! con la innovación en web 2.0. Las personas ahora no sólo pueden reservar billetes online, sino que también pueden disfrutar de elementos interactivos y añadir contenidos, creando así una de las fuentes más útiles y dinámicas para viajar que hay ahora mismo en Internet".

Vía: Diario TI, Noticias Dot

lunes, 17 de septiembre de 2007

Yahoo prueba servicio de red social llamado Mash

Un exclusivo grupo de usuarios está probando el nuevo servicio de red social de Yahoo!, denominado Mash. Según la compañía, Mash permite a los usuarios de Yahoo! compartir pedazos de sus vidas con amigos y la familia a través de Internet.

El conocido buscador afirma que se trata de un nuevo servicio de próxima generación que es independiente del servicio de perfiles 360 grados, que tiene ya dos años de antigüedad.

El servicio incluye características comunes como las de Facebook o MySpace, cargando una serie de módulos en la página del perfil. Estos módulos son Flickr RSS, Ego Boost, Common Friends, MyMoshLog2, Blog Module (RSS 2.0), Asteroids, Astrology, PimpMyPet, Hover, Kaleidescope, Guestbook y My Stuff.

Siguiendo los pasos de Facebook, Yahoo! tiene previsto abrir en los próximos meses la plataforma de módulos a terceras personas para que colaboren en su desarrollo.

Vía: Consumer

lunes, 10 de septiembre de 2007

Yahoo Fotos cierra para dar paso a Flickr

Hace algunas semanas me llego un mail de remitente directmail@yahoo-inc.com el cual no consideré original inicialmente, pero hoy recien confirmo que al parecer el mensaje era real y la noticia que anunciaba era cierta: Yahoo! Fotos cierra.

Pero no es que Yahoo! nos vaya a dejar sin su servicio de fotos sino que centrará toda su atención en su servicio (de fotos) Flickr adquirido 2 años atras. El cierre de este servicio esta previsto para el 19 de octubre (este mes) como bien lo hace saber la imagen del mail que me llegó el 7 de septiembre. A continuación la imagen.

Yahoo! Fotos cierra

Ahora al leer en diversos medios creo mas esta noticia y es por eso que decido postearla.

sábado, 8 de septiembre de 2007

Nace niño llamado Yahoo! en México

La pareja de padres de Yahoo (el niño, no el website) que se conoció gracias a esta página web decidió rendir tributo nombrando asi a su primogénito.

La pareja lo hizo oficial en el registro civil de la ciudad de Mexicali, en el fronterizo estado mexicano de Baja California, donde el niño fue registrado hoy bajo el nombre de Yahoo, asi lo dió a conocer el oficial de registro Civil de Mexicali, Enrique Sánchez.

Los padres del neonato, que tuvieron la suerte de conocerse gracias a Yahoo, fueron advertidos de los problemas (psicológicos y de identidad), lo cual no desanimó a la pareja que se encuentra convencida que su primogénito es un tributo a un medio que le permitió conocerse y por ende hacer posible su nacimiento.

A criterio personal, o la pareja es muy geek o anda muy quemada ¿qué pasa con la gente? en la misma ciudad otra pareja, pero esta vez ecologista, asentó a su hijo con el nombre de "Arbol". Aqui en Perú nació hace ya varios años H2O. A este paso no es de sorprender que alguien salga con el as bajo la manga y nazca prontamente algun niño llamado Microsoft, Google, Youtube, los cuales serían muy famosos por cierto.

Vía: Afp

lunes, 27 de agosto de 2007

Yahoo añade funciones a su correo electrónico

Hoy lunes Yahoo.inc lanzará nuevas tecnologias que seran insertadas a su correo para ofrecer un mayor manejo a las funcionalidades que actualmente se exhiben. Entre las mejores que se incluyen destacan el envio de mensajes de texto desde Yahoo mail.

La funcionalidad que se le inserta al nuevo correo de Yahoo que permitirá el envio de mensajes de texto, ha salido a la luz 2 meses despues del lanzamiento oficial de almacenamiento ilimitado. Tomará aproximadamente 6 semanas para que todas estas nuevas funciones esten disponibles para los 254 millones de usuarios de Yahoo y disponibles para los 21 idiomas en los que esta presente.

Los beneficiarios más obvios serán los padres, que podrán usar los teclados de sus computadoras para enviar mensajes a los teléfonos de sus hijos en lugar de enredarse los pulgares tratando de hacerlo en un teléfono, dijo el vicepresidente de John Kremer.

"Nuestro objetivo es convertir el correo (de Yahoo) en una experiencia más social," dijo John Kremer, vicepresidente de Yahoo Mail, en una entrevista telefónica. "Nos vemos realmente en lo más alto de la mayor red social durmiente," agregó.

Kremer dijo que, al mejorar la tecnología del servicio de correo electrónico, la compañía quiere sentar las bases para añadir más elementos de red social a finales de año.

Yahoo quiere hacer más relevantes sus servicios, ya que muchos usuarios de Internet pasan más tiempo en redes sociales como MySpace, YouTube o Facebook que en portales como Yahoo, AOL o MSN.

La nueva versión de Yahoo Mail da a los usuarios tres opciones para comunicarse con sus contactos: correo electrónico, mensajería instantánea o mensaje al teléfono del usuario. Los usuarios podrán escoger cualquiera de las tres opciones, dependiendo de cuál le resulte más conveniente. Inicialmente, la posibilidad de enviar mensajes de texto únicamente estará disponible a los miembros de Yahoo en Estados Unidos, Canadá, India y Filipinas y sólo se tendrá que introducir el número de teléfono, escribir el mensaje y enviarlo.

Yahoo Mail tenía, en julio, 254 millones de usuarios, según la firma comScore, mientras que el Microsoft Windows Live Hotmail tenía 224 millones.

Enlaces Relacionados:
►Reuters

sábado, 25 de agosto de 2007

Yahoo adquiere la firma de anuncios Actionality

La compra daría a Yahoo acceso a tecnologías de softwares que insertan anuncios en aparatos telefónicos, como por ejemplo, en los juegos.

Yahoo adquirió Actionality, una compañía alemana de anuncios para teléfonos móviles, por una suma que no se reveló.
Actionality proporciona un software que inserta anuncios publicitarios en el teléfono celular, como por ejemplo, en los juegos. La compañía señala que simplificó la manera de hacer publicidad, hasta llegar al punto del one-click.
Un vocero de Yahoo dijo en un correo que nadie puede discutir la adquisición: "es parte de la concentración de Yahoo para convertirse en el anunciante Nº 1 en celulares".

En febrero, lanzó una exhibición en 19 países de su sistema de publicidad Mobile Web. En marzo, introdujo el Yahoo Mobile Publisher Services, una pieza de servicios para ayudar publicistas, editores y operadores de red a generar ganancias de contenidos de móviles y anuncios.

Actionality marca la cuarta adquisición de Yahoo en ocho mese. A principios de este año, Yahoo adquirió MyBlogLog, Right Media, y Rivals.com.
Google lleva 15 compras este año, dos de ellas -- DoubleClick and Postini – siguen pendientes.

AOL y Microsoft también hicieron notables negocios en el área móvil. En mayo, AOL conquistó Third Screen Media, una firma de publicidad móvil. El mismo mes, Microsoft obtuvo la compañía francesa del mismo rubro, Screen Tonic.

Fuente:
►Entrebits.cl

sábado, 18 de agosto de 2007

La gente prefiere a Yahoo antes que a Google en EEUU

Yahoo quizás esté luchando para convencer a Wall Street sobre su futuro, pero por primera vez los usuarios le dieron una mejor puntuación a sus servicios que a los de Google, según un estudio presentado el martes.

Los datos del índice de Satisfacción de los Usuarios Americanos de la Universidad de Michigan (ACSI, por sus siglas en inglés) mostraron que Yahoo ha visto crecer la satisfacción de sus usuarios un 3,9 por ciento en el último año, alcanzando los 79 puntos sobre 100. En tanto, la puntuación de Google cayó un 3,7 por ciento, a los 78 puntos. Mientras Google continúa dominando los buscadores en Internet, la presencia de Yahoo está ganando la aprobación de los usuarios para su red de páginas web, correo electrónico, redes sociales y otras herramientas, según una encuesta.

La percepción positiva de Yahoo proviene del relanzamiento de su página principal y de sus servicios que ya se están afianzando, dijo Larry Freed, presidente ejecutivo de ForeSee Result, que patrocina el informe del ACSI.

"La gente se ha sentido cómoda con la interfase (de Yahoo)," dijo. "También han hecho un buen trabajo en continuar dominando las comunidades y las subfunciones del portal. Esta siempre ha sido la fuerza de Yahoo," agregó Freed.

Mientras que las funciones de búsqueda de Google permanecen fuertes, cuando se trata de la web los usuarios buscan mejoras notables de año a año para decir que están más satisfechos, dijo. "Para el consumidor promedio, lo que se ve en Google es lo que mismo que hace tres años," dijo Freed a Reuters.

Aunque Google ha desarrollado su propio correo electrónico y herramientas para escritorio y de chat entre otras, no han logrado la atención sobre ellas entre los usuarios regulares, dijo. "Google necesita encontrar la forma de tomar ventaja de las grandes aplicaciones que ha desarrollado," dijo Freed. "No necesariamente mediante la publicidad, pero sí con mejores acciones de marketing," añadió.

El método de la ACSI utiliza los datos de unas 70.000 entrevistas a usuarios para medir la satisfacción en más de 200 compañías pertenecientes a 45 sectores. Los datos sobre Internet se recogieron durante el segundo trimestre, con un mínimo de 250 encuestados para cada compañía.

Via: Reuters

miércoles, 20 de junio de 2007

Yahoo nombra nuevo presidente debido a irrefrenable Google

Debido a la ineficiencia del presidente de Yahoo hasta hace unos dias (Terry Semel), la presión de los accionistas ha logrado un cambio de orientación y se ha designado a uno de los cofundadores de la compañía como nuevo presidente de Yahoo ¿su nombre? Jerry Yang.

Jerry Yang, cofundador de la compañía fue designado nuevo presidente de la compañía el dia martes 19 de junio en reemplazo de Terry Semel que, a criterio de los accionistas, mostró una ineficiencia para lograr que Yahoo se posicione nuevamente como numero uno en los buscadores a nivel mundial, título que en la actualidad se adjudica Google.

Semel pasará a ocupar el puesto de presidente no ejecutivo y se mantendrá en la empresa como consejero, mientras que Sue Decker, directiva de la división de publicidad y ex jefa de finanzas de la empresa, será la presidenta del portal de internet.

"Este es el momento adecuado para que un nuevo liderazgo, con capacidades diferentes, conduzca a la compañía a su máximo potencial", dijo Semel en un comunicado. La empresa también ha reconocido que su negocio de publicidad gráfica está creciendo más lentamente de lo esperado, lo que rebajará los ingresos previstos para el segundo trimestre.

En los últimos años, Semel se ha encontrado con un número creciente de críticos, que le han acusado de no moverse rápido ante desafíos para el negocio como Google en el terreno de las búsquedas y publicidad, y comunidades como MySpace o Facebook.

Jerry Yang, el nuevo presidente ejecutivo de la compañía, opinaba que la firma debería seguir siendo independiente, en lugar de pensar en una fusión con otra: "Creemos que Yahoo! puede ser una vibrante empresa independiente", aseguró. Yang fundó la compañía en 1994 junto a David Filo y nunca ha dejado de ser una de las caras de Yahoo!.

Contáctame